¿Estás pensando en adoptar o comprar un perro, pero no sabes cuál se adapta mejor a ti? No te preocupes, es una duda muy común.
Existen cientos de razas de perros, desde las más activas y deportistas hasta las más tranquilas y hogareñas, y cada una tiene su propia personalidad, nivel de energía y necesidades de cuidado.
Elegir entre tantas razas caninas puede parecer una tarea difícil, pero en realidad todo depende de tu estilo de vida: si vives en un piso en la ciudad o en una casa con jardín, si eres una persona deportista o prefieres planes tranquilos, o incluso si tienes niños o trabajas muchas horas fuera de casa.
En esta guía completa de Pets-Stays, te ayudaremos a conocer las razas de perros grandes, medianos y pequeños más populares y sus características principales.
También descubrirás qué factores debes tener en cuenta antes de decidirte, para que puedas encontrar a ese compañero peludo que encaje contigo a la perfección y te acompañe en cada momento.
💜 “Conocer las características de las distintas razas de perros te ayudará a encontrar el compañero perfecto para ti.”
Índice
- Cómo elegir entre las diferentes razas de perros
- Razas de perros grandes y medianos ideales para familias activas
- Razas de perros pequeños: perfectas para la vida urbana
- Consejos para preparar tu hogar antes de adoptar
- Preguntas frecuentes sobre razas de perro
- Pets-Stays Insight
1. Cómo elegir entre las diferentes razas de perros
Elegir entre las distintas razas de perros no se trata solo de apariencia o popularidad. Detrás de cada peludo hay una personalidad única, un nivel de energía diferente y unas necesidades concretas que deben encajar contigo y tu rutina diaria.
Antes de decidirte, es esencial reflexionar sobre tus hábitos, el espacio donde vives y el tiempo que podrás dedicarle a su cuidado y compañía.
No hay una raza “mejor” que otra, sino una que se adapte a tu estilo de vida. Por eso, conocer las características principales de las razas caninas grandes, medianas y pequeñas te ayudará a tomar una decisión más consciente y responsable.
1.1 Espacio y tamaño del hogar
El entorno donde vives influye directamente en el bienestar de tu futuro perro. Las razas grandes, como el Labrador Retriever o el Pastor Alemán, son activas, fuertes y necesitan moverse con libertad.
Si tienes una casa con jardín o acceso a zonas verdes, podrán disfrutar corriendo y explorando sin restricciones.
En cambio, si tu hogar es un piso en Madrid o en otra gran ciudad, los perros pequeños o medianos suelen adaptarse mejor a espacios reducidos.
Razas como el Caniche Toy, el Bichón Maltés o el Chihuahua son excelentes compañeros urbanos, siempre que se les dedique tiempo a sus paseos diarios y socialización.
💡 Consejo de experto: incluso los perros pequeños necesitan su dosis diaria de ejercicio. Un paseo relajado, juegos interactivos y estimulación mental son esenciales para evitar el aburrimiento y mantener su equilibrio emocional.
1.2 Nivel de actividad y rutinas diarias
El segundo aspecto clave al elegir entre las distintas razas de perros es tu nivel de actividad.
Si eres amante del deporte, te gusta salir a correr o hacer senderismo, te irán mejor razas activas y resistentes, como el Border Collie o el Labrador. Disfrutan de los desafíos, el movimiento constante y la interacción continua con sus dueños.
Por otro lado, si tu ritmo es más tranquilo o pasas mucho tiempo en casa, razas más relajadas y cariñosas, como el Shih Tzu, el Cavalier King Charles Spaniel o el Bichón Maltés, se adaptarán perfectamente a tu energía.
📊 Según la Fundación Affinity (2024), el 63 % de los adoptantes en España elige la raza en función del estilo de vida y el tiempo disponible para su cuidado, lo que demuestra que la compatibilidad emocional y de hábitos es tan importante como la apariencia física.
Tabla de crecimiento de compra de perros en España

El crecimiento en la compra de las razas de perro más populares en España entre 2016 y 2024. Como pueden ver:
- Chihuahua y Caniche Toy muestran el crecimiento más pronunciado, reflejando la tendencia hacia razas pequeñas.
- Pastor Alemán tiene el crecimiento más moderado.
- Border Collie y Bichón Maltés también han ganado popularidad de forma constante.
- Labrador Retriever sigue siendo una raza estable y creciente, aunque no tanto como las mini
2. Razas de perros grandes y medianos ideales para familias activas
Las razas de perros grandes y medianos destacan por su energía, inteligencia y lealtad. Son compañeros ideales para familias que disfrutan del aire libre, los paseos largos y las actividades en grupo.
2.1 Labrador Retriever
Amable, leal y siempre dispuesto a jugar, el Labrador Retriever es el perro familiar por excelencia. Su carácter equilibrado y sociable lo convierte en una opción ideal para hogares con niños.
Además, es fácil de adiestrar y se adapta bien tanto a la ciudad como al campo.

¿Cómo es el Labrador Retriever?
- Origen: Canadá (Terranova y Labrador)
- Tamaño: Mediano-grande
- Peso: Machos: 29–36 kg | Hembras: 25–32 kg
- Altura: 55–62 cm
- Esperanza de vida: 10–12 años
- Colores típicos: Negro, chocolate, y amarillo (crema)
¿Para quién es ideal?
- Familias con niños: Son extremadamente pacientes, juguetones y afectuosos.
- Personas activas o deportistas: Necesitan ejercicio diario, ideal para quienes disfrutan de caminatas, running o senderismo.
- Personas mayores activas: Son obedientes y fáciles de entrenar.
- Primeros dueños: Una de las mejores razas para principiantes por su carácter dócil y su capacidad de aprendizaje.
- Personas con necesidades especiales: Se usan como perros guía, de terapia y asistencia.
Cuidados y necesidades cuidados básicos:
- Ejercicio diario: Al menos 1-2 horas de actividad física.
- Cepillado frecuente: Especialmente en épocas de muda (otoño y primavera), ya que sueltan bastante pelo.
- Alimentación equilibrada: Tienden al sobrepeso, por lo que hay que controlar bien la dieta.
- Estimulación mental: Son inteligentes y necesitan juegos, entrenamiento o juguetes interactivos.
- Visitas veterinarias regulares: Para controlar caderas, codos y ojos (zonas propensas a problemas hereditarios).
Precio del Labrador Retriever en España (2025)
Precio medio:
- Con pedigree de criador registrado: Entre 800 € y 1.500 €
- Líneas de trabajo o show (alta selección): Hasta 2.000 €
- Adopción o protectoras: A partir de 150 €, según la entidad (vacunado y esterilizado)
2.2 Pastor Alemán
Una raza noble, protectora y muy inteligente. El Pastor Alemán necesita ejercicio diario y estimulación mental para mantenerse feliz.
Es perfecto para personas activas que disfruten de largas caminatas y deseen un perro obediente y comprometido con su familia.

¿Cómo es el Pastor Alemán?
- Origen: Alemania (siglo XIX)
- Tamaño: Grande
- Peso: Machos: 30–40 kg | Hembras: 22–32 kg
- Altura: 55–65 cm
- Esperanza de vida: 9–12 años
- Pelaje: Corto o largo, doble capa densa
- Colores comunes: Negro y fuego, negro sólido, gris sable
¿Para quién es ideal?
- Personas activas o deportistas: Necesita ejercicio físico regular e intenso.
- Familias responsables: Muy protector con los niños, pero necesita buena socialización.
- Adiestradores o personas con experiencia en perros: Ideal si ya has tenido perros grandes o de trabajo.
- Dueños comprometidos: Requiere atención, tiempo, y liderazgo firme pero positivo.
- Propietarios con espacio o jardín: No es ideal para vivir encerrado en pisos sin actividad.
No es recomendable para personas muy sedentarias o con poco tiempo para dedicar a su educación y actividad diaria.
Cuidados y necesidades
Cuidados básicos:
- Ejercicio diario: 2 o más horas de actividad (paseos largos, correr, juegos de obediencia).
- Entrenamiento constante: Extremadamente inteligente, responde bien a adiestramiento positivo.
- Cepillado frecuente: Especialmente en épocas de muda, ya que pierde mucho pelo.
- Revisión veterinaria regular: Propenso a displasia de cadera y problemas digestivos (torsión gástrica).
- Socialización desde cachorro: Para evitar miedos o agresividad por sobreprotección.
Precio del Pastor Alemán en España (2025)
Precio medio:
- Con pedigree de criador ético: Entre 700 € y 1.200 €
- Líneas de trabajo o belleza (alta selección): Desde 1.500 € hasta 2.500 €
- Adopción en protectoras o asociaciones específicas: Desde 150–300 €
2.3 Border Collie
Conocido como el perro más inteligente del mundo, el Border Collie requiere tiempo, dedicación y mucho juego mental. Ama los retos, el adiestramiento y cualquier actividad que estimule su mente. Ideal para dueños pacientes y dinámicos.

¿Cómo es el Border Collie?
- Origen: Reino Unido (zona fronteriza de Escocia e Inglaterra)
- Tamaño: Mediano
- Peso: 13–20 kg
- Altura: 45–55 cm
- Esperanza de vida: 12–15 años
- Pelaje: Corto o semilargo, doble capa (requiere cepillado)
- Colores comunes: Blanco y negro (clásico), tricolor, azul mirlo, rojo, entre otros
¿Para quién es ideal?
El Border Collie no es un perro para cualquiera, pero puede ser el compañero perfecto si encajas en este perfil:
Ideal para:
- Personas muy activas o deportistas: Necesita ejercicio físico y mental diario.
- Dueños con experiencia: Su inteligencia requiere manejo firme, positivo y constante.
- Entusiastas del adiestramiento o deportes caninos: Perfecto para agility, obediencia, frisbee, canicross, flyball, etc.
- Personas que trabajan desde casa o pasan tiempo con su perro: No tolera bien el aburrimiento o la soledad prolongada.
No recomendado para:
- Personas sedentarias o con poco tiempo
- Familias que buscan un perro tranquilo para estar en casa
- Dueños que no puedan darle estimulación mental diaria
Comportamiento y personalidad
- Extremadamente inteligente (puede aprender comandos con solo pocas repeticiones)
- Leal, sensible y muy apegado a su dueño
- Siempre está atento y activo
- Necesita “trabajo”: si no tiene tareas que hacer, puede inventarlas (como perseguir sombras, ladrar o destruir cosas)
- Puede ser reservado con extraños, pero no agresivo
Cuidados y necesidades
Cuidados básicos:
- Ejercicio intenso diario: mínimo 1.5–2 horas combinadas entre físico y mental
- Estimulación mental: juegos de inteligencia, entrenamiento, tareas
- Cepillado regular: especialmente en perros de pelo largo
- Chequeos veterinarios: generalmente saludable, pero puede padecer displasia de cadera, epilepsia o atrofia progresiva de retina
- Espacio: se adapta a pisos solo si tiene una rutina muy activa
Precio del Border Collie en España (2025)
🐾 Precio medio:
- Cachorros de criador responsable (con pedigree): Entre 800 € y 1.300 €
- Líneas de trabajo o competición: Hasta 2.000 €
- Adopción (especialmente en protectoras rurales): Desde 150–300 €
3. Razas de perros pequeños: perfectas para la vida urbana
Vivir en un piso o en una gran ciudad no es impedimento para tener un perro feliz. Las razas pequeñas son excelentes compañeras para quienes buscan una mascota cariñosa, adaptable y fácil de manejar en espacios reducidos.
3.1 Chihuahua
Pequeño, valiente y lleno de personalidad. El Chihuahua es perfecto para quienes viven solos o en pareja y buscan un perro leal y protector. Aunque su tamaño es diminuto, su carácter es enorme.

¿Cómo es el Chihuahua?
- Origen: México (antigua civilización tolteca)
- Tamaño: Muy pequeño
- Peso: 1.5–3 kg (algunos llegan a 4 kg)
- Altura: 15–23 cm
- Esperanza de vida: 12–18 años (algunos superan los 20 años)
- Tipos de pelaje: Corto (smooth coat) o largo (long coat)
- Colores comunes: Crema, marrón, negro, blanco, sable, tricolor
¿Para quién es ideal?
Ideal para:
- Personas mayores o con movilidad reducida: Muy fácil de manejar y cuidar.
- Viviendas pequeñas o pisos: Perfecto para espacios reducidos.
- Dueños primerizos: Fácil de cuidar, aunque necesita educación constante.
- Personas solteras o parejas: Forman un fuerte lazo con su humano principal.
- Viajeros: Por su tamaño, es ideal para llevarlo en transportín o bolso.
No ideal para:
- Familias con niños muy pequeños (pueden manipularlo mal y lastimarlo)
- Personas que busquen un perro “de exterior” o muy independiente
- Personas que se ausentan muchas horas al día (no le gusta estar solo)
Cuidados y necesidades
Cuidados básicos:
- Ejercicio moderado: No necesita mucho, pero sí paseos cortos diarios y juegos.
- Abrigo en invierno: Son muy sensibles al frío, especialmente los de pelo corto.
- Cepillado regular: Semanal (más frecuente si es de pelo largo).
- Cuidado dental: Son propensos a problemas dentales, se recomienda cepillado dental frecuente.
- Socialización temprana: Pueden desarrollar comportamientos posesivos si no se socializan bien.
Carácter y comportamiento
- Muy leales, incluso posesivos
- Valientes y territoriales, a veces se creen más grandes de lo que son
- Tienden a ladrar mucho si no se educan desde pequeños
- Se adaptan muy bien a la rutina de sus dueños
- Apegados, a veces solo se vinculan con una persona
Precio del Chihuahua en España (2025)
Precio medio:
- Cachorros de criador registrado (con pedigree): Entre 700 € y 1.200 €
- Líneas “toy” o miniaturas muy pequeñas (peso <1.5 kg): Desde 1.500 € hasta 2.000 €
- Adopción: Desde 100–250 €, dependiendo de la protectora
3.2 Caniche Toy o Mini
Inteligente, elegante y sociable. El Caniche Toy destaca por su bajo nivel de muda, lo que lo convierte en una raza ideal para personas con alergias leves. Además, es muy adaptable y se lleva bien con niños y otras mascotas.

¿Cómo es el Caniche Toy?
- Origen: Francia/Alemania
- Tamaño: Muy pequeño
- Peso: 2–4 kg
- Altura: Hasta 28 cm a la cruz
- Esperanza de vida: 14–18 años
- Pelaje: Rizado, denso, de crecimiento continuo
- Colores comunes: Blanco, negro, marrón, albaricoque, gris, rojo, crema
¿Para quién es ideal?
Ideal para:
- Personas alérgicas: Su pelo rizado casi no se cae y es considerado hipoalergénico.
- Dueños primerizos: Muy inteligente y fácil de adiestrar.
- Viviendas pequeñas o pisos: Se adapta perfectamente a espacios reducidos.
- Personas solas o mayores: Muy afectuoso, le encanta estar cerca de su humano.
- Familias con niños mayores: Buen compañero si se lo trata con respeto.
No recomendado para:
- Personas que no puedan dedicarle tiempo diario (afectuoso y dependiente)
- Familias con niños muy pequeños que no sepan manipularlo con delicadeza
Comportamiento y personalidad
- Muy inteligente y entrenable (uno de los más inteligentes del mundo)
- Sociable y alegre
- Le encanta estar con su familia, puede sufrir ansiedad por separación
- Puede ser algo ladrador si no se educa bien
- Aprenden trucos y órdenes con facilidad
Cuidados y necesidades
Cuidados diarios:
- Ejercicio: Caminatas diarias y tiempo de juego (30–60 min/día)
- Estimulación mental: Juegos interactivos, adiestramiento, rutinas
- Cepillado diario o muy frecuente: Su pelaje tiende a enredarse
- Peluquería profesional: Cada 1.5–2 meses (corte, baño y mantenimiento del pelaje)
- Cuidado dental: Importante prevenir sarro, cepillado o snacks dentales
Precio del Caniche Toy en España (2025)
🐾 Precio medio:
- Cachorros con pedigree de criador responsable: Entre 900 € y 1.500 €
- Líneas “exclusivas” o de exposición: Desde 1.800 € a 2.500 €
- Adopción o protectora: Desde 150–250 € (menos común en adopción)
3.3 Bichón Maltés
Un clásico entre los perros de compañía. El Bichón Maltés es cariñoso, alegre y disfruta estando cerca de su familia. Su tamaño pequeño y su carácter equilibrado lo hacen perfecto para la vida en apartamentos.

¿Cómo es el Bichón Maltés?
- Origen: Zona del Mediterráneo central (posiblemente Malta o Italia)
- Tamaño: Pequeño
- Peso: 2–4 kg (variedad estándar); hay líneas “mini” que pesan menos
- Altura: 20–25 cm
- Esperanza de vida: 12–16 años
- Pelaje: Largo, blanco, sedoso, sin subcapa lanosa
- Color: Blanco puro
¿Para quién es ideal?
Ideal para:
- Personas que viven en pisos o ciudades: Se adapta perfectamente a espacios reducidos.
- Dueños primerizos: Es dócil, sociable y fácil de entrenar.
- Personas mayores: No necesita grandes cantidades de ejercicio.
- Familias con niños mayores: Juguetón y sociable (si se lo trata con respeto).
- Personas alérgicas: Su pelaje no suelta pelo, por lo que es considerado hipoalergénico.
No recomendado para:
- Familias con niños muy pequeños sin supervisión (por su tamaño frágil)
- Personas con poco tiempo para el cepillado o la peluquería
- Personas que se ausentan muchas horas al día (es apegado y no le gusta la soledad)
Personalidad y comportamiento
- Muy afectuoso y dulce con su familia
- Tiende a seguir a su dueño por toda la casa (perro “velcro”)
- Sociable con personas y otros animales
- Alerta y a veces algo ladrador si no se corrige
- Le encanta jugar y recibir atención, pero también se adapta bien a rutinas tranquilas
Cuidados y necesidades
Cuidados básicos:
- Ejercicio moderado: Caminatas cortas y tiempo de juego diario
- Cepillado diario: Para evitar nudos y mantener el pelaje sano
- Baño y peluquería: Cada 3–4 semanas si se mantiene el pelo largo
- Cuidado ocular: Limpiar a diario para evitar manchas marrones bajo los ojos (muy típico de la raza)
- Cuidado dental: Propensos a sarro, requiere cepillado o snacks dentales
Puedes optar por cortar su pelo en estilo “puppy cut” para reducir mantenimiento.
Precio del Bichón Maltés en España (2025)
Precio medio:
- De criador con pedigree y garantías: Entre 800 € y 1.400 €
- Variedad “mini” o de líneas pequeñas: Puede llegar a 1.800 € o más
- Adopción (menos común): Entre 100 € y 250 €, con vacunas y chip
4. Consejos para preparar tu hogar antes de adoptar
Adoptar o comprar un perro es una decisión de vida. Antes de traerlo a casa, asegúrate de crear un entorno seguro, cómodo y adaptado a sus necesidades.
4.1 Espacio seguro y accesorios básicos
- Crea un rincón tranquilo con su cama, bebedero y juguetes.
- Evita dejar cables, objetos pequeños o productos tóxicos a su alcance.
- Si pasas tiempo fuera, considera un servicio de paseo o guardería canina.
- Y cuando viajes, confía en un alojamiento profesional como Pets-Stays, donde cuidarán de tu perro como si fuera suyo.
4.2 Socialización y adiestramiento inicial
- Empieza la socialización desde cachorro para fomentar seguridad y confianza.
- Usa refuerzos positivos como caricias y premios.
- Considera clases de obediencia básica o asesoramiento con un adiestrador.
5. Preguntas frecuentes sobre razas de perros
Las razas de perros pequeños, como el Chihuahua, el Caniche Toy o el Bichón Maltés, son perfectas para pisos o apartamentos. Suelen adaptarse fácilmente a espacios reducidos y no requieren tanto ejercicio como las razas grandes.
Si te encanta salir a correr, hacer senderismo o pasar tiempo al aire libre, las razas caninas medianas y grandes como el Border Collie, el Labrador Retriever o el Pastor Alemán son excelentes opciones.
Algunas de las mejores razas de perros para familias son el Golden Retriever, el Labrador, el Beagle y el Cocker Spaniel.
Tienen un temperamento cariñoso, paciente y sociable, lo que los hace ideales para convivir con niños.
Antes de decidir, analiza tres factores clave:
El nivel de actividad física ¿te gusta caminar o prefieres estar en casa?
Espacio y tiempo disponible ¿trabajas desde casa o pasas muchas horas fuera?
La experiencia con perros ¿has tenido mascotas antes o será tu primera vez?.
En base a eso, elige una raza que complemente tu ritmo de vida. Si no estás seguro, consulta con un veterinario o adiestrador antes de adoptar.
Ten listo un espacio tranquilo con su cama, bebedero y juguetes.
Asegúrate de contar con tiempo para sus paseos, cepillados y educación básica.
No hay una respuesta única: ambas opciones pueden ser válidas si se hacen con responsabilidad. Adoptar ofrece una segunda oportunidad a un perro que la necesita, mientras que comprar en un criador responsable te permite conocer el linaje y temperamento desde cachorro.
Sea cual sea tu elección, asegúrate de hacerlo con conciencia y compromiso.
6. 🐾 Pets-Stays Insight
Conocer las razas de perros es fundamental para entender sus necesidades, temperamento y cuidados específicos.
Cada raza tiene características únicas que influyen en su ejercicio, alimentación, higiene y socialización, y reconocerlas permite ofrecer un cuidado más adecuado y fortalecer el vínculo con tu mascota.
Las razas grandes requieren espacios amplios y ejercicio frecuente, las medianas combinan energía e inteligencia, y las pequeñas se adaptan mejor a la vida urbana, siempre con atención a su pelaje y confort.
Comprender estas diferencias también fomenta la tenencia responsable y ayuda a prevenir problemas de conducta, ansiedad o abandono.
Además, cuando tu perro necesita hospedaje temporal, contar con un hotel o residencia para mascotas que respete las particularidades de cada raza garantiza su bienestar físico y emocional mientras estás fuera.
En Pets-Stays, creemos que conocer y cuidar a tu perro según su raza no solo mejora su salud y felicidad, sino que transforma la convivencia en una experiencia armoniosa y gratificante para ambos.
💜 Cada raza es única, pero todas comparten el mismo deseo: amor y cuidado.